Stars Gala

Alicante, España
artistas

Ex alumna del Russian Master Ballet Camp
Al principio ensayaba bajo la supervisión de Nadezda Pávlova. Actualmente su maestra es María Allash.
Su variado repertorio incluye los roles de Giselle (Giselle), Romeo y Julieta (Julieta), Espartaco (Frigia), La dama de picas (Lisa), El cascanueces (Marie), La bella durmiente (Aurora), Jewels (pareja principal) y muchos más.
Elizaveta participó en el campamento Russian Masters Ballet.
Foto de Damir Yusupov.

Ex artista principal del Ballet Eifman
Su repertorio incluye tanto los papeles solo como los principales en La Sylphide, Le Corsaire, Cipollino, Don Quixote, Laurencia, The Flames of Paris, La Fille mal gardée, and Class Concert así como producciones de Nacho Duato La Bella Durmiente, Romeo y Julieta, Cascanueces, Multiplicidad, Formas de Silencio y Vacío, Preludio, Invisible, y la Oscuridad blanca. Iván ha estado de gira con la Compañía de Ballet Mijailovski por Japón, EE.UU, Alemania, etc.
Su carrrera se inicia en la Escuela de Ballet de Krasnodar en 1997, durante sus estudios actuaba en el Teatro de Ballet de Yury Grigorovich donde participó en los ballets Espartaco, Romeo y Julieta, Raymonda, La edad de oro, El cascanueces, y Cipollino.
En 2002 se graduó en la Escuela de Ballet de Krasnodar e ingresó en la Facultad de Coreografía en la Universidad Estatal de la Cultura y las Artes de San Petesburgo.
Después de graduarse en 2007, se unió al Teatro de Ballet Leonid Jacobson de San Petersburgo, donde interpretó a Romeo (Romeo y Julieta), José (La pasión por Carmen), Siegfried (El lago de los cisnes), Prince (El cascanueces), Alberto ( Giselle), y Rodin (El beso).
Después de participar en la 11 Competición Internacional de Ballet de Moscú en 2009, fue invitado a unirse a la Companía de ballet Boris Eifman. Su repertorio en el Ballet Eifman es:
Basilio en Don Quijote,
Onegin en Onegin.
Vronsky en Anna Karenina,
Hijo de Ekaterina en Hamlet ruso,
El príncipe, el joven y el joker en Chaikovsky.

Ex solista del Teatro Mijailovsky
Medalla de oro en el Grand Prix de Ulanova en 2008
En 2012, Anna se unió a la compañía de ballet Stanislavsky y Nemirovich-Danchenko Moscow Academic Music Theater como bailarina principal. Durante todo este período, bailando en compañías de ballet ruso, su repertorio fue muy diverso. En 2015 se unió al Dutch National Ballet como bailarina principal. En este momento, Anna se convirtió en la bailarina internacional principal invitada. Trabajó en el Teatro Colón (Argentina) para "La Bayadere" de Natalia Makarova, en el ballet Semperoper Dresden para "Manon" de K.McMillan.
A día de hoy Anna trabaja como bailarina invitada en el Staatsballet Berlin. El repertorio de Anna es muy diverso. A lo largo de toda su carrera, interpreta papeles principales en casi todos los ballets clásicos conocidos, tales como: "Cascanueces", "La bella durmiente", "La Bayadere", "Gizelle", "Copelia", "La fille mal gardee", "La Sylphide", " Doncella de nieve "," Don Quijote "," Romeo y Juliette "," El Lago de los cisnes " y otros muchos más. Su repertorio también incluye papeles principales en muchos de los ballets neoclásicos de los grandes coreógrafos más conocidos, como: K.McMillan, J.Robbins, J.Kranko, G.Balanchine, A.Ratmansky, C.Wheeldon, Hans van Manen, D.Dawson, Y Grigorovich, Rudi van Danzig, Ted Brandsen y otros muchos.
En otro momento, sus compañeros de escenario fueron: Sergei Polunin, Ivan Vasiliev, Leonid Sarafanov y otros. En un estudio, la legendaria Natalia Makarova, Guillaume Graffine, Alexey Ratmansky, Michael Messerer, Patricia Neary, Patricia Ruann, Karl Burnett, Olga Evreinoff, Yukari. Saito, Yannick Boquen, Larissa Lezhnina, Rachel Beaujean y muchos otros, la ayudaron a mejorar sus habilidades de baile.
En 2008 y 2010 ganó medallas de oro en competiciones internacionales de ballet en Krasnoyarsk y Perm. También es ganadora del premio «Dance Open 2018- miss virtuosity» en Sankt Petersburg.
Actualmente, Anna está trabajando con éxito en el ballet nacional holandés como bailarina principal y participa en muchas Galas de ballet en todo el mundo.

Ex solista de la Ópera Nacional de Bucarest
Actualmente es Solista Junior en el Ballet Nacional de Inglaterra.
Su repertorio incluye:
Clara/Hada de azúcar en El Cascanueces de Wayne Eagling,
3ª pareja principal en Tierra de Nadie de Liam Scarlett,
Primera pareja en Tema y Variaciones de George Balanchine,
Kitri en Don Quijote de Alexander Gorski,
Trio en Concerto DSCH de Alexey Ratmansky,
1ª pareja en Laid in Earth de Sidi Larbi Cherkaoui,
Henriette en Raymonda de Tamara Rojo,
Vegas en Playlist de William Forsythe.
En 2018 ganó el Laurence Olivier Award por “Logros destacados en danza” con su interpretación de La Elegida en El Triunfo de la Primavera de Pina Bausch. Fue elegida para ser parte de 30 Under 30 de Forbes en 2019.

Ganador de numerosos premios en competiciones nacionales e internacionales
Invitado de Stars Gala.
Jan se formó en English National Ballet School con una beca y contó en sus estudios con el apoyo de Rudolf Nureyev Foundation. Su talento obtuvo reconocimiento rápidamente, permitiéndole ganar el tercer premio en Tallinn International Ballet Competition en 2014. En 2017 ganó el tercer premio y el Premio por Destrezas Destacables de Dance Europe Magazine en Youth America Grand Prix (YAGP) de Nueva York.
El repertorio de Jan refleja su amplio espectro que abarca tanto sus trabajos clásicos como los contemporáneos. Interpretó papeles principales en El Cascanueces, Raymonda, Diamonds, Emeralds, Four Schumann Pieces, The Four Temperaments, Blake Works y Anima Animus. Trabajó con algunos de los coreógrafos más influyentes en el mundo del ballet, incluyendo a William Forsythe, Hans van Manen, John Neumeier, Ted Brandsen, Alexei Ratmansky, David Dawson, Jiří Kylián, Wayne McGregor y Christopher Wheeldon.
Jan sigue ampliando su trayectoria balletística, extendiendo su repertorio e interpretando en galas internacionales.

Ex alumna del Russian Master Ballet Camp
Becada durante dos años en el English National Ballet por Viviana Durante, donde trabaja con reputados coreógrafos y profesores como Zenayda Yanowsky, ingresa en la Joffrey Studio Company de Chicago.
Completa su formación con destacados maestros como Hervé Ilari, Marlon Dino, Alicia Alcaraz, Antonio Castilla, Marta Ruiz Estrampes y Lola de Ávila.
Es finalista en competiciones como el YAGP de Barcelona, Niza, Toulouse, Ribarroja o Castellón, en las que obtiene varias becas, además de medalla de plata en Niza.
Ha interpretado papeles solistas como Gamzatti (Bayadere), Reina de las Driadas (Don Quijote), Raymonda, Paquita, Esmeralda, compartiendo escenario en ocasiones con estrellas como Polina Semionova y Anna Ol.
En noviembre de 2024 entra a formar parte de la Compañía Nacional de Danza, bajo la dirección de Muriel Romero.

Graduado de la Academia Vaganova
Ex alumna del Russian Master Ballet Camp
En 2016 asistió a Russian masters ballet camp por primera vez. En 2017, fue admitido a Staatliche Ballettschule de Berlín. Se le permitió representar la escuela en una competición en Riga, donde quedó segundo en dos categorías.
En 2019, fue admitido a la Academia Vaganova en San Petersburgo. Durante su entrenamiento allí, Patrik tuvo la oportunidad de bailar en el histórico teatro Mariinsky, en el Mikhailovsky y en el Hermitage. También bailó roles mayores en producciones de la escuela, como el príncipe de El Cascanueces, un solo en Le Conservatoire de August Bournonville y el de un amigo en Coppélia.
En 2022, Patrik volvió a Staatliche Ballettschule de Berlín para terminar su formación. En su último año, interpretó, entre otros, el rol de Duque Albrecht en Giselle en Staatsoper Unter den Linden en Berlín. En 2023, Patrik fue admitido en la Compañía Junior del Ballet Nacional de Dinamarca.

En la temporada 2022/23 se convirtió en solista.
Ahora Daniil Potaptsev ensaya bajo la supervisión de VItaly Breusenko.
A finales de 2023 se convirtió en solista, y a finales de la temporada 2023/24, en primer solista.

Graduado de English National Ballet School
Ex alumno del Russian Master Ballet Camp
Durante los primeros años de su carrera tras la graduación ha estado trabajando con la Ópera Nacional de Bucarest y finalmente regresó a su país natal, España, para trabajar con la Compañía Nacional de Danza en Madrid y expandir su repertorio.
Ganador de premios de concursos nacionales e internacionales.

Artista de Honor de la República de Tartaristán
Dama de la Orden de Río Branco
Amanda Gomes es una destacada bailarina brasileña, reconocida por su fuerza artística y técnica refinada. Se graduó en la Escuela del Teatro Bolshói en Brasil y, desde 2014, forma parte del Teatro de Tartaristán, donde rápidamente se consolidó como una de sus principales figuras.
Ha sido galardonada en prestigiosos concursos internacionales de ballet, entre ellos:
- 17º Concurso Internacional de Ballet, Varna (2016)
- Concurso Internacional para Artistas de Ballet y Coreógrafos, Moscú (2017, 2022)
- Concurso Internacional de Ballet "Arabesque" (2014)
En 2020, recibió el Premio Teatral "Tantana" de la República de Tartaristán en la categoría "Mejor Interpretación en un Espectáculo Musical".
En 2018, ganó el programa televisivo "Gran Ballet" del canal Rossiya-K en la categoría "Mejor Dúo" junto a su pareja Wagner Carvalho.
Fue finalista del prestigioso premio "Benois de la Danse" (2018) y galardonada con el premio internacional de música "BraVo" en 2024.
- Giselle (Giselle, A. Adam)
- Odette/Odile (El Lago de los Cisnes, P. Chaikovski)
- Nikiya, Gamzatti (La Bayadera)
- Aurora, Hada de las Lilas (La Bella Durmiente, P. Chaikovski)
- Masha (El Cascanueces, P. Chaikovski)
- Julieta (Romeo y Julieta, S. Prokófiev)
- Esmeralda (Esmeralda, C. Pugni / R. Drigo)
- Suyumbike (Shurale, F. Yarullin)
- Anyuta (Anyuta, música de V. Gavrilin)
- Marina (Zorba el Griego, M. Theodorakis)
...entre otros.
