
Ex alumna del Russian Master Ballet Camp
Al principio ensayaba bajo la supervisión de Nadezda Pávlova. Actualmente su maestra es María Allash.
Su variado repertorio incluye los roles de Giselle (Giselle), Romeo y Julieta (Julieta), Espartaco (Frigia), La dama de picas (Lisa), El cascanueces (Marie), La bella durmiente (Aurora), Jewels (pareja principal) y muchos más.
Elizaveta participó en el campamento Russian Masters Ballet.
Foto de Damir Yusupov.

Ex artista principal del Ballet Eifman
Su repertorio incluye tanto los papeles solo como los principales en La Sylphide, Le Corsaire, Cipollino, Don Quixote, Laurencia, The Flames of Paris, La Fille mal gardée, and Class Concert así como producciones de Nacho Duato La Bella Durmiente, Romeo y Julieta, Cascanueces, Multiplicidad, Formas de Silencio y Vacío, Preludio, Invisible, y la Oscuridad blanca. Iván ha estado de gira con la Compañía de Ballet Mijailovski por Japón, EE.UU, Alemania, etc.
Su carrrera se inicia en la Escuela de Ballet de Krasnodar en 1997, durante sus estudios actuaba en el Teatro de Ballet de Yury Grigorovich donde participó en los ballets Espartaco, Romeo y Julieta, Raymonda, La edad de oro, El cascanueces, y Cipollino.
En 2002 se graduó en la Escuela de Ballet de Krasnodar e ingresó en la Facultad de Coreografía en la Universidad Estatal de la Cultura y las Artes de San Petesburgo.
Después de graduarse en 2007, se unió al Teatro de Ballet Leonid Jacobson de San Petersburgo, donde interpretó a Romeo (Romeo y Julieta), José (La pasión por Carmen), Siegfried (El lago de los cisnes), Prince (El cascanueces), Alberto ( Giselle), y Rodin (El beso).
Después de participar en la 11 Competición Internacional de Ballet de Moscú en 2009, fue invitado a unirse a la Companía de ballet Boris Eifman. Su repertorio en el Ballet Eifman es:
Basilio en Don Quijote,
Onegin en Onegin.
Vronsky en Anna Karenina,
Hijo de Ekaterina en Hamlet ruso,
El príncipe, el joven y el joker en Chaikovsky.

Ex solista del Teatro Mijailovsky
Medalla de oro en el Grand Prix de Ulanova en 2008
En 2012, Anna se unió a la compañía de ballet Stanislavsky y Nemirovich-Danchenko Moscow Academic Music Theater como bailarina principal. Durante todo este período, bailando en compañías de ballet ruso, su repertorio fue muy diverso. En 2015 se unió al Dutch National Ballet como bailarina principal. En este momento, Anna se convirtió en la bailarina internacional principal invitada. Trabajó en el Teatro Colón (Argentina) para "La Bayadere" de Natalia Makarova, en el ballet Semperoper Dresden para "Manon" de K.McMillan.
A día de hoy Anna trabaja como bailarina invitada en el Staatsballet Berlin. El repertorio de Anna es muy diverso. A lo largo de toda su carrera, interpreta papeles principales en casi todos los ballets clásicos conocidos, tales como: "Cascanueces", "La bella durmiente", "La Bayadere", "Gizelle", "Copelia", "La fille mal gardee", "La Sylphide", " Doncella de nieve "," Don Quijote "," Romeo y Juliette "," El Lago de los cisnes " y otros muchos más. Su repertorio también incluye papeles principales en muchos de los ballets neoclásicos de los grandes coreógrafos más conocidos, como: K.McMillan, J.Robbins, J.Kranko, G.Balanchine, A.Ratmansky, C.Wheeldon, Hans van Manen, D.Dawson, Y Grigorovich, Rudi van Danzig, Ted Brandsen y otros muchos.
En otro momento, sus compañeros de escenario fueron: Sergei Polunin, Ivan Vasiliev, Leonid Sarafanov y otros. En un estudio, la legendaria Natalia Makarova, Guillaume Graffine, Alexey Ratmansky, Michael Messerer, Patricia Neary, Patricia Ruann, Karl Burnett, Olga Evreinoff, Yukari. Saito, Yannick Boquen, Larissa Lezhnina, Rachel Beaujean y muchos otros, la ayudaron a mejorar sus habilidades de baile.
En 2008 y 2010 ganó medallas de oro en competiciones internacionales de ballet en Krasnoyarsk y Perm. También es ganadora del premio «Dance Open 2018- miss virtuosity» en Sankt Petersburg.
Actualmente, Anna está trabajando con éxito en el ballet nacional holandés como bailarina principal y participa en muchas Galas de ballet en todo el mundo.

Ex solista de la Ópera Nacional de Bucarest
Actualmente es Solista Junior en el Ballet Nacional de Inglaterra.
Su repertorio incluye:
Clara/Hada de azúcar en El Cascanueces de Wayne Eagling,
3ª pareja principal en Tierra de Nadie de Liam Scarlett,
Primera pareja en Tema y Variaciones de George Balanchine,
Kitri en Don Quijote de Alexander Gorski,
Trio en Concerto DSCH de Alexey Ratmansky,
1ª pareja en Laid in Earth de Sidi Larbi Cherkaoui,
Henriette en Raymonda de Tamara Rojo,
Vegas en Playlist de William Forsythe.
En 2018 ganó el Laurence Olivier Award por “Logros destacados en danza” con su interpretación de La Elegida en El Triunfo de la Primavera de Pina Bausch. Fue elegida para ser parte de 30 Under 30 de Forbes en 2019.

Ganador de numerosos premios en competiciones nacionales e internacionales
Invitado de Stars Gala.
Jan se formó en English National Ballet School con una beca y contó en sus estudios con el apoyo de Rudolf Nureyev Foundation. Su talento obtuvo reconocimiento rápidamente, permitiéndole ganar el tercer premio en Tallinn International Ballet Competition en 2014. En 2017 ganó el tercer premio y el Premio por Destrezas Destacables de Dance Europe Magazine en Youth America Grand Prix (YAGP) de Nueva York.
El repertorio de Jan refleja su amplio espectro que abarca tanto sus trabajos clásicos como los contemporáneos. Interpretó papeles principales en El Cascanueces, Raymonda, Diamonds, Emeralds, Four Schumann Pieces, The Four Temperaments, Blake Works y Anima Animus. Trabajó con algunos de los coreógrafos más influyentes en el mundo del ballet, incluyendo a William Forsythe, Hans van Manen, John Neumeier, Ted Brandsen, Alexei Ratmansky, David Dawson, Jiří Kylián, Wayne McGregor y Christopher Wheeldon.
Jan sigue ampliando su trayectoria balletística, extendiendo su repertorio e interpretando en galas internacionales.

Ex bailarín principal del Ballet Stanislavsky
Exbailarín del teatro Bolshói
En 2012, fue nombrado solista en el Ballet de Stanislavsky en Moscú y en 2015 se unió al Real Ballet Sueco como solista, con una rápida promoción al rango de Principal. Su repertorio incluye roles principales, en su mayoría del repertorio del ballet clásico, en Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas de Christopher Wheeldon; Don Quijote, producido por Rudolf Nureyev, y La bella durmiente de Marcia Haydée; o Giselle de Natalia Makatova, por nombrar algunos.
Dmitry Zagrebin obtuvo numerosos premios en competiciones, incluyendo medallas de oro en la Competición Internacional de Ballet en Seúl y en la Competición Internacional de Ballet en Moscú. Fue nominado al Benois de la Dance Award por su interpretación de Basilio en Don Quijote de Nureyev con el Real Ballet Sueco en 2016.

Ex alumna del Russian Master Ballet Camp
Becada durante dos años en el English National Ballet por Viviana Durante, donde trabaja con reputados coreógrafos y profesores como Zenayda Yanowsky, ingresa en la Joffrey Studio Company de Chicago.
Completa su formación con destacados maestros como Hervé Ilari, Marlon Dino, Alicia Alcaraz, Antonio Castilla, Marta Ruiz Estrampes y Lola de Ávila.
Es finalista en competiciones como el YAGP de Barcelona, Niza, Toulouse, Ribarroja o Castellón, en las que obtiene varias becas, además de medalla de plata en Niza.
Ha interpretado papeles solistas como Gamzatti (Bayadere), Reina de las Driadas (Don Quijote), Raymonda, Paquita, Esmeralda, compartiendo escenario en ocasiones con estrellas como Polina Semionova y Anna Ol.
En noviembre de 2024 entra a formar parte de la Compañía Nacional de Danza, bajo la dirección de Muriel Romero.

Graduado de la Academia Vaganova
Ex alumna del Russian Master Ballet Camp
En 2016 asistió a Russian masters ballet camp por primera vez. En 2017, fue admitido a Staatliche Ballettschule de Berlín. Se le permitió representar la escuela en una competición en Riga, donde quedó segundo en dos categorías.
En 2019, fue admitido a la Academia Vaganova en San Petersburgo. Durante su entrenamiento allí, Patrik tuvo la oportunidad de bailar en el histórico teatro Mariinsky, en el Mikhailovsky y en el Hermitage. También bailó roles mayores en producciones de la escuela, como el príncipe de El Cascanueces, un solo en Le Conservatoire de August Bournonville y el de un amigo en Coppélia.
En 2022, Patrik volvió a Staatliche Ballettschule de Berlín para terminar su formación. En su último año, interpretó, entre otros, el rol de Duque Albrecht en Giselle en Staatsoper Unter den Linden en Berlín. En 2023, Patrik fue admitido en la Compañía Junior del Ballet Nacional de Dinamarca.

En la temporada 2022/23 se convirtió en solista.
Ahora Daniil Potaptsev ensaya bajo la supervisión de VItaly Breusenko.
A finales de 2023 se convirtió en solista, y a finales de la temporada 2023/24, en primer solista.

Graduado de English National Ballet School
Ex alumno del Russian Master Ballet Camp
Durante los primeros años de su carrera tras la graduación ha estado trabajando con la Ópera Nacional de Bucarest y finalmente regresó a su país natal, España, para trabajar con la Compañía Nacional de Danza en Madrid y expandir su repertorio.
Ganador de premios de concursos nacionales e internacionales.

Artista de Honor de la República de Tartaristán
Dama de la Orden de Río Branco
Amanda Gomes es una destacada bailarina brasileña, reconocida por su fuerza artística y técnica refinada. Se graduó en la Escuela del Teatro Bolshói en Brasil y, desde 2014, forma parte del Teatro de Tartaristán, donde rápidamente se consolidó como una de sus principales figuras.
Ha sido galardonada en prestigiosos concursos internacionales de ballet, entre ellos:
- 17º Concurso Internacional de Ballet, Varna (2016)
- Concurso Internacional para Artistas de Ballet y Coreógrafos, Moscú (2017, 2022)
- Concurso Internacional de Ballet "Arabesque" (2014)
En 2020, recibió el Premio Teatral "Tantana" de la República de Tartaristán en la categoría "Mejor Interpretación en un Espectáculo Musical".
En 2018, ganó el programa televisivo "Gran Ballet" del canal Rossiya-K en la categoría "Mejor Dúo" junto a su pareja Wagner Carvalho.
Fue finalista del prestigioso premio "Benois de la Danse" (2018) y galardonada con el premio internacional de música "BraVo" en 2024.
- Giselle (Giselle, A. Adam)
- Odette/Odile (El Lago de los Cisnes, P. Chaikovski)
- Nikiya, Gamzatti (La Bayadera)
- Aurora, Hada de las Lilas (La Bella Durmiente, P. Chaikovski)
- Masha (El Cascanueces, P. Chaikovski)
- Julieta (Romeo y Julieta, S. Prokófiev)
- Esmeralda (Esmeralda, C. Pugni / R. Drigo)
- Suyumbike (Shurale, F. Yarullin)
- Anyuta (Anyuta, música de V. Gavrilin)
- Marina (Zorba el Griego, M. Theodorakis)
...entre otros.
Exbailarina principal del Teatro Stanislavsky
Su repertorio incluye roles icónicos como el de Nikiya y Gamzatti en “La bayadera”, Odette/Odile en “El lago de los cisnes” y Manón en “Manón” de Kenneth MacMillan, entre otros. También a interpretado a Kitri en “Don Quijote”, a Giselle en “Giselle” y a Julieta en “Romeo y Julieta”, entre otros. Ha asumido roles desafiantes en obras de coreógrafos como Roland Petit, Yuri Possokhov, Jiri Kylian, Nacho Duato y Alexei Ratmansky.
Al debutar en el Bayerisches Staatsballett, actuó en “The Storm” en las oberturas de Tchaikovsky, “La bayadera”, “Romeo y Julieta” y “Oneguin”, entre otros.

Ex bailarina principal del StaatsBallett de Berlín
Antes de llegar a Oslo, bailó con el Ballet Nacional de Cuba, donde recibió el máximo galardón de primera bailarina. También fue bailarina principal del StaatsBallett de Berlín. Después llegó a Oslo y se convirtió en bailarina principal del Ballet Nacional de Noruega.
Ha recibido varios premios:
1999 Ganadora del "Encuentro Internacional de Academias de Ballet".
2010 "Gran Premio Giuliana Penzi".
2012 "Premio Positano": mejor bailarina revelación
2014 "Premio Wilhelmsen Holding ASA a la compañía de ópera y ballet"
2014 Nominación "Benois de la Danse" como mejor bailarina femenina
También ha sido artista invitada en numerosas compañías internacionales: Royal Swedish Ballet Estocolmo, Ballet del Teatro di San Carlo Napoli, The Kremlin Ballet Moscú, Ballet de Kazán, Compañía Nacional de Danza Madrid.
Su vasto repertorio clásico y contemporáneo incluye, entre otros:
La Reina de las Nieves y El Hada de Azúcar. El Cascanueces de Dina Bjørn
Odette-Odile. El lago de los cisnes de Alicia Alonso
Kitri. Don Quijote de Alicia Alonso
Aurora. La Bella Durmiente de Cynthia Harvey
Tatiana . Onegin de Cranko
Giselle. Giselle de Alicia Alonso
Julieta. Romeo y Julieta de Cranko
Cenicienta. Cenicienta de Ben Stevenson
Medora. El
Corsario de Grigorovich
Esmeralda. La Esmeralda de Grigorovich
Multiplicity de Nacho Duato
Tiger Lily
Stepping Stones
Tetley’s Voluntaries

Estudió en la Royal Ballet School de Londres y actuó en ballets como Don Quijote, La Bella Durmiente, Giselle y El Corsario antes de unirse al Ballet Nacional de Noruega 2 en otoño de 2016. En 2017, pasó a la compañía principal convirtiéndose en bailarín principal.
Tras el debut de Ricardo Castellanos en el papel protagonista de Solor en La Bayadère, ClassicalMusic.com escribió lo siguiente: "Alcanza una altura ingrávida en sus saltos, casi parece suspendido en el aire, sus piruetas son certeras y duran lo imposible. Transmite la historia dramática con técnica y sentimiento y es difícil imaginar un debut más fuerte que éste".
Ha bailado el papel de Rothbart en El lago de los cisnes; de Holmes, el Príncipe Cascanueces en El Cascanueces de Boyadjiev; el papel principal masculino en Allegro Brillante de Balanchine y solista en el primer movimiento de la Sinfonía en Do de Balanchine; el Príncipe Albrecht en el segundo acto de Giselle; Romeo en el pas de deux del balcón de Romeo y Julieta y el Príncipe Sigfrido en un pas de deux de El lago de los cisnes. También ha bailado en Manon, de MacMillan, y One of a Kind, de Kylián.
Su repertorio incluye:
Albrecht en Giselle
Llamas de París Pdd en Una noche de baile x 12
Giselle 2 acto - Albrecht en el Ballet Nacional de Noruega
Le Corsaire Pdt en Una noche de danza x 12
Onegin en Onegin
Romeo og Julie: Romeo en Lyset på Nasjonalballetten
Solor en La Bayadère
Voluntarios Pas de trois en Una noche de danza x 12
etc.

Bailarina freelance
Invitado y actúa con varias compañías de Ballet en todo el mundo
A lo largo de su carrera ha bailado en compañías como:
- Compañía Nacional de Danza;
- Netherlands Dance Theater;
- Ballet Nacional de Nancy et la Lorraine;
- Opera Nacional du Rhin.
Y trabajado con coreógrafos como Nacho Duato, Jiri Kylian, Mats Ek, W. Forsythe, Johan Inger, Ohad Naharin, Paul Ligthfoot, Sol Leon, Cristal Pite, Marco Goecke,W. Vandekeibus, Hofesh Shechter, Alexander Ekman, entre otros.

Exsolista del Ballet Nacional de Inglaterra, Staatsballett de Baviera e Staatsballett de Berlín
A lo largo de toda su ilustre carrera, Alejandro ha participado en numerosas competiciones y recibido apreciados elogios. En 2002, triunfó en la Competición Internacional de Ballet de Escuelas de Ballet en La Habana, donde obtuvo la medalla de oro y un Premio Especial. En 2004, su excepcional talento le trajo la medalla de plata en la Competición Internacional de Varna, seguida por otra medalla de oro en la Competición Internacional de Ballet de Escuelas de Ballet en La Habana.
El empeño artístico de Alejandro lo ha llevado a renombradas compañías de ballet por todo el mundo. Ha interpretado en el escenario como Bailarín Principal en el Ballet Nacional de Cuba hasta 2009, mostrando sus destacables habilidades y arte. De 2009 a 2014, encantó a la audiencia con su interpretación como miembro tanto del Ballet de Barcelona como del de Boston. En 2014, Alejandro se unió al Ballet Nacional de Inglaterra como Bailarín Principal, causando una duradera impresión con sus asombrosas interpretaciones. En 2017, se convirtió en Bailarín Principal en el prestigioso Staatsballett de Baviera, y en 2018 siguió enriqueciendo su carrera de Bailarín Principal en el Staatsballett de Berlín.
El extenso repertorio de Alejandro resalta su versatilidad y maestría de varios clásicos de ballet. Guiado por aclamados coreógrafos, ha encarnado roles icónicos como Siegfried en El lago de los cisnes de Marius Petipa, Albrecht en Giselle de Jules Perrot y Jean Coralli, y el Príncipe Desiré en La bella durmiente de Petipa. También ha dado vida a personajes como Franz en Coppélia de Ronald Hynd y el Príncipe Frederick en Cenicienta de Frederick Ashton. Las interpretaciones de Alejandro de los trabajos de George Balanchine han cautivado a la audiencia, incluyendo la de Jewels (Diamonds y Emerald) y la de Solor en La bayadera de Alexei Ratmansky.
En Berlín, Alejandro ha enriquecido el panorama de la danza con su arte. Su repertorio en el Staatsballett de Berlín incluye las destacables interpretaciones de Solor en La bayadera de Alexei Ratmansky, Tema y Variaciones de George Balanchine como parte del programa Balanchine | Forsythe | Siegal, y el cautivador pas de deux Diamonds en Jewels de Balanchine.
También ha representado al Príncipe Sigfried en la ejecución de El lago de los cisnes de Patrice Bart, Romeo en Romeo y Julieta de John Cranko o James en La sílfide de August Bournonville, y también ha mostrado su talento en duetos como Mesh de George Williamson. Además, las cautivadoras interpretaciones de Alejandro incluyen Voices de David Dawson y el convincente papel principal en Oneguin de John Cranko.
Más allá de sus logros en el escenario, Alejandro Virelles ha sido embajador cultural, honrando a la audiencia en Rusia, EE. UU., Sudamérica y Asia (China, Hong Kong y Japón), con sus interpretaciones como invitado. Su excelencia artística y el compromiso con su oficio lo han agraciado con aclamación general, consolidándolo como una verdadera celebridad en el mundo del ballet.
La trayectoria de Alejandro como Bailarín Principal es un testimonio de su inquebrantable dedicación, extraordinario talento y profunda pasión por el ballet. Con cada interpretación, sigue inspirando y cautivando a la audiencia de todo el mundo, dejando una huella indeleble en la forma de arte que tanto aprecia.

Exsolista del Teatro Académico Musical de Stanislavsky y Nemirovich-Danchenko de Moscú
Su repertorio incluye:
Dantzig/Schayk/Tchaikovsky: Swan Lake – Odette/Odile
Eagling/Solymosi/Tchaikovsky: The Nutcracker – Princess Maria
Petipa/Tchaikovsky: The Sleeping Beauty – Princess Aurora
Petipa/Minkus: Don Quixote – Kitri
Petipa/Adam: Giselle – Giselle
Petipa/Tchaikovsky: Swan Lake – Odette/Odile
Ashton/Prokofiev: Cinderella – Cinderella
McMillan/Massenet: Manon – Manon
McMillan/Liszt: Mayerling – Princess Stephanie, Maria Vechera
Vainonen/Tchaikovsky: Nutcracker – Princess Maria
Burmeister/Tchaikovsky: Snow Maiden – Snow Maiden
Petipa/Minkus: La Bayadère – Nikiya
Van Manen/Satie: Trois Gnossiennes, Black cake
Ashton/Hérold: La fille mal gardée – Lisa
Lander/Riisager: Études
Cranko/Tchaikovsky: Onegin – Tatiana
Petipa/Deldevez/Minkus: Paquita – Paquita
Seregi/Prokofiev: Romeo and Juliet – Juliet
Kylián/Mozart: Petite Mort
Entre sus premios:
Medalla de bronce en la Competición Internacional de Ballet “Arabesque” (Perm), 2012
Medalla de plata en la “Moscow Ballet Competition”, 2013
Mejor bailarina de Hungría, 2016
Etoile, 2019-2020
Cruz de oro de Hungría, 2021
Participación en Etoile World Ballet Galas por todo el mundo.

Exsolista primera del teatro Mikhailovsky (San Petersburgo)
Exsolista principal del teatro de ballet Eifman
Al mismo tiempo Svetlana participaba en muchos concursos internacionales de ballet clásico donde solía ganar primeros premios.
Y en 2011 fue invitada a trabajar como solista en el teatro Estatal Académico de Eifman Ballet en San Petersburgo (su tutora fue Tatiana Kvasova).
El repertorio de Svetlana en Eifman Ballet:
Yo – Don Quijote (Kitri),
Hamlet Ruso (Emperatriz Ekaterina II),
Chaikovsky (la mujer de Chaikovsky),
Giselle Roja (Olga Spesivtseva),
Quien es quien (Linn),
Onegin online (Olga),
Anna Karenina (Kiti), etc
Durante su trabajo en Eifman Ballet Svetlana ha recorrido Europa, Asia, Australia y EEUU.
Desde 2013 y hasta ahora Svetlana Bednenko es primera solista de la compañía de ballet de uno de los mejores teatros de ballet del mundo - Teatro Mikhailovsky (San Petersburgo).
Ella baila principales solo partes en “El Lago de los Cisnes”, “Don Quijote”, “La Bayadère “, “Le Corsaire”, “El Fuego de Paris”, “Cipollino”, “La Bella Durmiente”, “El Cascanueces” , “Romeo y Julieta” entre muchos otros.
Más información: www.mikhailovsky.ru

Bailarín invitado de el Bolshoi, el Nuevo Teatro Nacional de Japón, el Teatro Alla Scala o la Opera de Paris
En 2001 entró como solista a trabajar al Teatro Mariinsky de San Petersburgo. En 2003 volvió al Ballet Nacional Ucraniano y en 2007 se trasladó de nuevo a San Petersburgo al Teatro Mikhhailovsky con el rol de primer bailarín. Dos años después, en 2009, volvió siendo estrella principal al Mariinsky.
Ha sido bailarín invitado de numerosas compañías, como el Bolshoi, el Nuevo Teatro Nacional de Japón, el Teatro Alla Scala o la Opera de Paris.
Durante su carrera ha realizado a numerosos roles de príncipes, pero es un bailarín con gran versatilidad, lo que le permite destacarse en obras neoclásicas y contemporáneas.
Ha obtenido importantes premios de la danza, entre ellos el primer lugar en las competiciones de ballet de Luxemburgo en 1997 y de Budapest en 1998; la medalla de oro en Nagoya en 1999; y el primer puesto en la competición de Moscú en 2005.
De 2011 a 2013 Matvienko fue designado director artístico y bailarín principal de la compañía de ballet de la Ópera Nacional de Ucrania y desde junio de 2016 es director artístico de la compañía de ballet del Teatro de Ópera y Ballet de Novosibirsk.

Ha participado como artista invitada en muchos países europeos e internacionales.
Durante la temporada 2013/14 colaboró como solista invitada con el Ballet de la Ópera Nacional de Burdeos, el Slovenské národné divadlo, el Teatro dell ‘Opera di Roma y el Tokio Ballet.
En marzo de 2016 tuvo el honor de formar parte en la gala Ave Maya en el London Coliseum en memoria a Maya Plisetskaya.
Para la producción de “Der Nussknacker” para ORF DVD con coreografía de Rudolf Nureyev ella interpretó el papel principal de Clara.
Ha recibido muchos premios y condecoraciones:
3º Puesto en la competición “Young Russian Ballet” en Krasnodar (2004).
Premio Especial en la Competición Serge Lifar Ballet en Kiev (2006).
2º Puesto en la “International Ballet Competition KIBC” en Seúl.
1º Puesto en el “ÖTR-Contest” en Viena (2007)
1º Puesto en la Competición de Ballet “Premio Roma” (2007).
Premio “Capri Danza International” (2018).
En junio de 2019, Liudmila Konovalova fue condecorada por la Embajada rusa en Viena por sus méritos en la relación cultural entre Rusia y Austria.

Graduado en la Academia Vaganova
Exsolista del Teatro Mijailovsky
Exsolista de Boston Ballet Company
2006-2009 fue solista en el teatro Musa Dshalil antes de unirse al Teatro Mijaylovskiy, San Petersburgo en 2009. 2010, se convirtió en miembro del teatro Stanislavski- und Nemirovich-Danchenko, Moscú y en 2013 se unió como solista a la compañía Boston Ballet . Su repertorio comprende papeles como Siegfried ("El lago de los cisnes"), el Príncipe Désiré en "La Bella Durmiente", Albert en "Giselle", James en "La Sylphide" y Basile en "Don Quichotte".
En la Competición Vaganova 2006 fue galardonado con varios premios. Otros premios incluyen Arabesque-2010 en Donetsk, Ucrania, y la Competición Internacional de Ballet de Korea en 2010 y 2011.
En diciembre de 2015 Aidos se unió a Aalto Ballett Essen como solista y ha interpretado papeles como Karl ("El Cascanueces"), Basile ("Don Quijote") y partes solistas en "Queen".

3er premio en el VII Concurso Internacional de Ballet de Seúl
Graduado de la Academia Vaganova
Egresado de la Academia Vaganova de Ballet Ruso en 2004 en clase de Gennady Selyutsky, accedió a las filas de la compañía Mariinsky ese mismo año.
Sus reconocimientos incluyen 3er premio en el VII Concurso Internacional de Ballet de Seúl.
Diplomado en la XI Competencia Internacional de Bailarines y Coreógrafos de Ballet de Moscú y en el XVI Festival Internacional de Ballet Rudolf Nureyev. Cuenta con un amplio repertorio como solista a sus espaldas.

Popov ha ido de gira con el Mariinsky Ballet a Italia, Alemania, Suecia, Suiza, los Estados Unidos y Gran Bretaña.
En 2014 ganó el primer premio en la Yuri Grigorovich World Youth Ballet International Competition.
Se unió al Bayerisches Staatsballett en la temporada 2016/2017 primero como solista y después fue promovido a principal en septiembre de 2019. Allí interpretó muchos roles principales como James en La Sylphide, Príncipe Sigfrido en El Lago de los Cisnes, El Espectro de la Rosa o Tchaikovsky-Pas de deux.

Ganador del Premio Aalto Stage para jóvenes artistas 2012
Denis Untila comenzó su carrera en su tierra natal, Moldavia, y completó su formación al graduarse en el Conservatorio de Viena. Se unió al Ballet Kiel en 2001 bajo la dirección de Mario Schröder como solista. Actuó como bailarín invitado en la coreografía de Schröder "La pared" en Essen en 2004. Otras apariciones como invitado lo llevaron a la Ópera Nacional de Moldavia, a Salzau, Francia e Italia ("Europe Dance"), posteriormente a la compañía de ballet de la Ópera Estatal de Viena, donde actuó en "El Cascanueces" y como Óscar en el ballet de Vladimir Malakhov "Un baile de máscaras".
Desde el otoño de 2006, Denis ha sido miembro del Aalto Ballet Essen, primero como bailarín de grupo con compromisos individuales y luego desde 2009 como solista con compromisos grupales. En el escenario de Aalto ha bailado papeles solistas como Dmitri ("Los hermanos Karamazov"), Valerio ("Leonce y Lena"), Blue Bird ("Bella durmiente"), Bécaud ("La vie en rose"), Lillas Pastia ( "Carmen / Boléro"), Moritz ("Max y Moritz), así como otros roles solistas en" Homenaje a la Reina "y" Alma irlandesa ". También ha coreografiado "The Soldier's Tale" (Concierto familiar), "Game" ("PTAH") y junto con Michelle Yamamoto, "Alice" ("PTAH II"), "Jo" y "Passacaglia" ("PTAH III" ) En la temporada 2012/2013 coreografió su primer ballet "Othello" para el Teatro Aalto.
Denis Untila es el ganador del Premio Aalto Stage para jóvenes artistas 2012. Después de crear con éxito "Vibrations" para Essener Philharmonie, presenta una nueva coreografía en 2018: "Moving Colors", junto con Armen Hakobya.

Anteriormente artista del Teatro Mariinsky y de la Ópera Estatal de Baviera
Ex alumna del Russian Master Ballet Camp
En 2015 completó su formación en la Real Escuela de Ballet de Suecia. Durante su estancia en la Escuela de Ballet, ha practicado y aparecido varias veces en el escenario de la Ópera Real de Suecia.
Evgeniya es una antigua alumna del Russian Master Ballet Camp.
Desde 2015 hasta 2018 fue bailarina en la Compañía de Ballet del Teatro Mariinsky en San Petersburgo.
Desde 2018 hasta 2019, Evgeniya fue miembro de la Compañía de Ballet de la Ópera Estatal de Baviera.
En 2019, se convirtió en demi-solista del Ballet Nacional Checo de Praga, donde en abril de 2021 pasó a ser solista.
Evgeniya ha bailado en prestigiosas galas de ballet con la Russian Master Ballet Stars Gala, la Veterans Aid Charity en Londres y la Ballet Summer Estonia Gala.
En 2014, recibió el tercer premio en el Concurso Internacional de Ballet Nórdico en Suecia, Falun y el Gran Premio en el Jeune Ballet Mediterranean en Francia, Grasse.

Más tarde, James se formó en la Goh Ballet Academy de Vancouver; un período de entrenamiento duro. El último año de formación de James lo pasó en la Royal Ballet School de Londres.
En parte debido a su gran admiración por la ex directora estrella Sofiane Sylve, James decidió unirse al Ballet Nacional de Holanda en 2007, donde fue ascendido a solista en la temporada 2012-2013. Desde 2018, James ha sido director del Ballet Nacional de Holanda, su ascenso se produjo inmediatamente después de su interpretación del papel de Tristan en Tristan + Isolde de David Dawson. James logró llegar a la final de concursos de ballet en Varna, Hong Kong y Beijing.

Bailarina Principal del American Ballet
Bailarina Principal invitada del Teatro Mikhailovsky y la Ópera Estatal de Bayerische
Premios: Benois de la danza, Bailarina del Año, Vaganova-Prix, Concurso Internacional de Ballet de Moscú…
Su repertorio incluye:
Odette-Odile en el lago swan; Nikiya en La Bayadere; Marie en El Cascanueces; Princesa Aurora en La bella durmiente, Swanilda en Coppellia; Kitri en Don Quijote; Giselle, Myrta en Giselle; Tatiana en Onegin de John Cranko; Sieglinde y Brunhilde en el Ring um den Ring de Maurice Bejart; Manon en Manon; Juliet en John Cranko, Sir Kenneth McMillan, Leonid Lavrovskij, Romeo y Julieta, de Nacho Duato; Scheherazade; Les Sylphides; Carmen, en Roland PetitCarmen; Sylvia en Sylvia de Sir Frederick Ashton. Principales papeles en Jerome Robbins 'Afternoon of a Faun; Ballet Imperial de George Balanchine, Apolo (Terpsichore), Sueño de una noche de verano, Pas de Deux de Tchaikovsky, Diamantes, Tema y variaciones, Sinfonía en C; La emoción vertiginosa de la exactitud de William Forsythe, Herman Schmermann; El cascanueces de John Neuemeyer, El sueño de una noche de verano, La dama de las camelias, El regreso de Kylian a la tierra extraña.
También ha aparecido en obras de Nacho Duato, Mauro Bigonzetti, Patrice Bard, Renato Zanella, Uwe Scholz, Alexey Ratmanskij, Twyla Tharp, Anthony Tudor, Christian Spuck ...
Semionova ha bailado como artista invitado en el Teatro alla Scala, el Ballet Americano, la Ópera Estatal de Bayerische, el Teatro Mikhailovskiy, la Ópera Semper, el Ballet Nacional Inglés, el Ballet de Tokio, el Ballet de la Ópera Estatal de Viena, el Ballet de Zurich, el Ballet Maryinsky, el Ballet Bolshoi Ballet, el Ballet de Stuttgart. , Opera del Roma ..
Entre sus premios se incluyen:
una medalla de oro en el Concurso Internacional de Ballet de Moscú en 2001,
Primer Premio en el Concurso de Ballet Vaganova-Prix en San Petersburgo,
el Premio Junior en el Concurso Internacional de Ballet de Nagoya en 2002, Premio Daphne (2004),
Premio a la elección de los críticos alemanes (2005),
Bailarina del año (2007)
Premio de Heinz Spoerli (2007)
Premio Benois de la Danza (2014)
Kammertänzerin (2017)
Bailarina del año (2018)
En 2013 se convirtió en profesora de Staatliche Ballett Schule en Berlín, Alemania.

Young ha bailado con el Ballet National de Corea y con Universal Ballet Korea, ambos en Seúl. Entró en el Dutch National Ballet como miembro del cuerpo de baile n 2011. En 2013, fue promovido en dos ocasiones: la primera a corifeo y más tarde a solista. Bailó papeles principales en Don Quijote and Cenicienta, entre otros. El día uno de enero de 2016, inmediatamente después de su debut como príncipe en el Cascanueces y Rey de los Ratones, fue promovido a principal.
Young actúa también en muchas ocasiones como artista principal invitado en compañías internacionales.
Young ha recibido varios premios.
2017, Alexandra Radius Award.
2010, Boston International Competition, 1º.
2010, Competición de Ballet (Varna, Bulgaria), 1º.
2007, Youth America Grand Prix (Nueva York, Estados Unidos), 1º.
Exsolist del Ballet Nacional del Sodre
En 2009 ingresa al Cuerpo de Baile del Sodre con la segunda mejor calificación de su generación
En 2010 se incorpora a la compañía argentina Ballet Concierto de Iñaki Urlezaga realizando presentaciones tanto en Argentina como en diversas partes del mundo.
En 2011 retorna a su país para incorporarse como cuerpo de baile al Ballet Nacional del Sodre bajo la dirección de Julio Bocca
En 2019 incursiona en el diseño de escenografía y vestuario, desempeñando este rol para la compañía de danza Telón Arriba, residente del Teatro Solis
En 2020 se incorpora como solista a la compañía alemana Deutsche Oper am Rhein bajo la dirección del coreógrafo Demis Volpi, donde permanece hasta la actualidad.
A recorrido el repertorio tanto clásico como contemporáneo participando en obras de Balanchine, John Cranko, Jirí Kylián, Nacho Duato, Boris Eiffman, Twyla Tharp, Sharon Eyal, Roland Petit, entre otros, desempeñando roles de cuerpo de baile así como también de solista y principal.

Ganador de numerosos premios en concursos nacionales e internacionales
Grand prix en el Concurso Internacional de Ballet en Astana, Nueva York y Estambul (2016-2017)
Premios:
Ganador del premio en el VII Concurso Internacional de Escuelas Coreográficas de Siberia (Novosibirsk, 2008);
Diploma del Concurso Internacional KIBC (Corea del Sur, 2009);
Premio ganador en el Concurso Internacional de Artistas de Ballet "Arrow" (2010);
El titular de la beca del Primer Presidente de RK NA. Nazarbayev (2010-2011);
Galardonado con el 1er premio del Festival Internacional de Juventud Creativa "Shabyt" (2012);
El ganador del II Premio del Concurso Internacional de Ballet "Gran Premio de Siberia" (Krasnoyarsk, 2014);
Gran Premio de la V Competición Internacional de Ballet en Estambul (Turquía, 8 de julio de 2016);
Ganador del primer premio del XIII Concurso Internacional de Danza en Seúl (Corea del Sur, 10 de agosto de 2016);
Gran Premio de la III Competición Internacional de Ballet en Astana (16 de septiembre de 2016);
Gran Premio de la Competención Internacional de Bailarines de Ballet VKIBC (Nueva York, EE. UU., 2017);
Premio ganador en el XIII Concurso Internacional de Artistas de Ballet y Coreógrafos en Moscú (Rusia, 2017).
Repertorio:
Spartacus (Spartak A. Khachaturyan)
Benvolio ("Romeo y Julieta" por S. Prokofiev)
El bufón ("El lago de los cisnes" de P. Tchaikovsky)
Syrym ("Karagoz" G. Zhubanova)
Cascanueces-Príncipe (El Cascanueces por P. Tchaikovsky)
Nurali ("La Fuente de Bakhchisarai" por B. Asafyev)
Solor (La Bayadère por L. Minkus)
Quasimodo (Notre Dame de Paris)
Basil (Don Quijote por L. Minkus)
Lesko ("Manon" a la música de J. Massenet)

Graduado de la Academia Vaganova
Ex bailarín del Teatro Mariinsky
Ex alumna del Russian Master Ballet Camp
Durante los intensivos de Russian Masters Ballet en 2016, fue visto y aceptado a la famosa Academia Vaganova de Ballet. En septiembre de 2016 se trasladó a San Petersburgo y, tras graduarse dos años después de la Academia Vaganova de Ballet en la clase de Alexei Ilyin, se unió al cuerpo de baile de la compañía de ballet del teatro Mariinsky bajo la dirección de Yuri Fateev.
En su repertorio en esta compañía interpretó en ballets como Giselle, Don Quixote, The Corsair, Raymonda, Swan Lake and Sleeping Beauty, as well as in Anna Karenina (Alexei Ratmansky), Cinderella (Alexei Ratmansky), The Little
Humpbacked Horse (Alexei Ratmansky), Firebird (Michel Fokine), Leningrad´s Symphony (Igor Belsky), Legend of Love
(Yuri Grigorovich), Shurale (Leonid Yakobson), The Fountain of Bakhchisarai (Rostislav Zakharov), The Bronze Horseman (Rostislav Zakharov, Yuri Smekalov).
También interpretó roles de semi-solo y solos en Sylvia (Frederick Ashton), The Sylphide (August Bournonville), Bayadère (Marius Petipa), Scheherezade (Michel Fokine), Carmen Suite (Alberto Alonso), Le Sacre du Printemps (Vaslav Nijinsky), Romeo and Juliet (Leonid Lavrovsky), Le Parc (Angelin Preljocaj), Spartacus (Leonid Yakobson), The Stone Flower (Yuri Grigorovich) and The Nutcracker (Vasili Vainonen and Chemiakin).
En septiembre de 2022 se unió a la Compañía Nacional de danza, bajo la dirección artística de Joaquín de Luz.