
Professional
DIRIGIDO A
estudiantes especializados en danza clásica de entre 10 y 18 años
DURACIÓN
2 semanas: 07 - 21 de enero
HORARIO
hasta 6 horas diarias / 6 días a la semana
INSTALACIONES
ALOJAMIENTO
disponible en el Quality Hotel Ambassador Perth
INSCRIPCIÓN
para aplicar al programa, los interesados deben registrarse
AUDICIONES

Programa profesional - formación intensiva en danza clásica basada en la didáctica original de la escuela Vaganova de San Petersburgo. Dirigido a estudiantes especializados en danza clásica. El curso ofrece un plan de estudios completo desarrollado por los representantes más emblemáticos de la mejor institución en el campo del ballet profesional. Se trata de un programa 100% Vaganova: utilizando la metodología de la Academia y dirigido por los profesores de esta institución, que es la cuna del ballet clásico.
Para participar en el campamento, se debe pasar una audición para ser aceptado y asignado al nivel/grupo correspondiente. Los alumnos del Intensivo de Verano 2025 de RMB están exentos de la audición. Puede encontrar información detallada en la sección Audiciones para intensivos de nuestra página web.
EL PROGRAMA INCLUYE
Clases de ballet
Puntas/Técnica de varones
Repertorio
Danza de carácter
Danza contemporánea
Actuación
Gimnasia
ADEMÁS
Charlas de nutrición
21.01 Informe para padres
21.01 Clases abiertas y espectáculo final para los padres
Posibilidad de obtener una beca para el RMB Intensives 2026-2027
Reportaje fotográfico profesional y grabación en vídeo
Grupos reducidos de hasta 16 alumnos por grupo
Diplomas
Y mucho más...
Nota: Todas las fechas están sujetas a cambios.
PROFESORES
Fethon Miozzi - actual profesor de la Academia Vaganova
Irina Badaeva - actual profesora de la Academia Vaganova
Yuliya Kasenkova - actual profesora de la Academia Vaganova
Anastasia Vasilieva - actual profesora de la Academia Vaganova
Asiya Lukmanova - directora del RMB, profesora graduada de la Academia Vaganova
Anna Podlesnaya - profesora graduada de la Academia Vaganova
Dmitry Shevtsov - profesor graduado de la Academia Vaganova
Nota: Debido a posibles cambios en los horarios de teatros e instituciones, algunos nombres pueden variar.
INVITADOS ESPECIALES* y OPORTUNIDADES PROFESIONALES
Organizamos eventos memorables con estrellas del ballet y representantes de prestigiosas instituciones de ballet para ofrecer una oportunidad única de conocer a gente destacable y crecer a nivel profesional. Nuestros cursos intensivos también sirven de audiciones por cuyos resultados los alumnos pueden ser aceptados a distinguidas academias de ballet y fijar sus objetivos laborales.
Con el fin de ofrecer oportunidades reales y únicas a los estudiantes de danza, la organización invita a prestigiosas personalidades:
Slava Tutukin - entrenador, director y gestor de arte con carrera internacional previa en calidad de bailarín principal y artista invitado en grandes compañías
Veronika Markova - solista del Teatro Mijáilovski y nutricionista
*Mas invitados por confirmar; debido a posibles cambios en los horarios de teatros e instituciones, algunos nombres pueden variar. PRECIO
2 semanas del 07 al 21 de enero de 2026 - 2250€
ALOJAMIENTO OFICIAL
El alojamiento está disponible en el Quality Hotel Ambassador Perth. Además, otras actividades recreativas del campamento están disponibles bajo la supervisión de consejeros experimentados y amigables.
EXTRAS
El traslado al aeropuerto está disponible sólo para estudiantes no acompañados.
Todos los servicios adicionales estarán disponibles para la reserva próximamente
CANCELACIÓN O CAMBIOS
En caso de que no sea posible organizar el campamento, se ofrecerá el reembolso completo.
En caso de que el campamento se lleve a cabo, pero el alumno decida cancelarlo o no presentarse, el prepago no es reembolsable.
La información definitiva y completa sobre el programa, los métodos de pago y las condiciones se le enviarán por correo electrónico después de la inscripción.
En caso de que tenga alguna duda, póngase en contacto con nosotros a través de: au@russianmastersballet.com


Observation
DIRIGIDO A
profesores de ballet clásico
HORARIO
hasta 6 horas al día / 6 días a la semana
DURACIÓN
1 o 2 semanas
ALOJAMIENTO
no disponible
ACCESO
envíe su CV a au@russianmastersballet.com

Programa de observación - dirigido a profesores de ballet clásico. Los participantes podrán observar las clases para mejorar su metodología de enseñanza. Todos nuestros profesores tienen el diploma de profesor de danza clásica de la Academia de Ballet Vaganova.
EL PROGRAMA INCLUYE Acceso gratuito a todas las clases: Clases de ballet, Puntas, Repertorio clásico, Danza de carácter, Danza contemporánea, Actuación, Gimnasia
ADEMÁS
Traducción de las clases al inglés
Certificado de asistencia
PROFESORES
Fethon Miozzi - actual profesor de la Academia Vaganova
Irina Badaeva - actual profesora de la Academia Vaganova
Yuliya Kasenkova - actual profesora de la Academia Vaganova
Anastasia Vasilieva - actual profesora de la Academia Vaganova
Asiya Lukmanova - directora del RMB, profesora graduada de la Academia Vaganova
Anna Podlesnaya - profesora graduada de la Academia Vaganova
Dmitry Shevtsov - profesor graduado de la Academia Vaganova
Nota: Debido a posibles cambios en los horarios de teatros e instituciones, algunos nombres pueden variar.
PRECIO
6 días de asistencia: 150 €
Nota: Puede escoger cualquier semana.
INSCRIPCIÓN
Envíe su CV a au@russianmastersballet.com
CANCELACIÓN O CAMBIOS
En caso de que no sea posible organizar el campamento, se ofrecerá el reembolso completo.
En caso de que el campamento se lleve a cabo, pero el alumno decida cancelarlo o no presentarse, el prepago no es reembolsable.
La información definitiva y completa sobre el programa, los métodos de pago y las condiciones se le enviarán por correo electrónico después de la inscripción.
En caso de que tenga alguna duda, póngase en contacto con nosotros a través de: au@russianmastersballet.com



profesores confirmados

• Profesora titular de la Academia Vaganova
• Ex solista del Teatro Mariinsky
• Ex repetidora en la Compañía del Teatro Mariinsky
• Titulada como profesora y artista por la Academia Vaganova
• Ex solista del Teatro Mariinsky
• Ex repetidora en la Compañía del Teatro Mariinsky
• Titulada como profesora y artista por la Academia Vaganova
Yulia Kasenkova es una aclamada profesora de la Academia Vaganova, destacada por todos sus logros en la carrera pedagógica.
Yulia Kasenkova se graduó en la Academia de Ballet Vaganova y formó parte de la Compañía de Ballet Mariinsky como solista desde 1993 hasta 2014. Recibió el título de profesora de la Academia Vaganova en 2010, e inmediatamente fue contratada como entrenadora por el Teatro Mikhailovsky. Se incorporó a la Academia Vaganova en 2013, impartiendo clases a aprendices internacionales, antes de ser ascendida en 2014. Desde entonces imparte clases en la escuela superior.
Yulia es una brillante profesora de ballet, ha recibido importantes premios por su trabajo y ha conseguido grandes resultados con sus alumnos.
Entre sus alumnos, a los que graduó, se encuentran la primera bailarina del Teatro Bolshói Alyona Kovaleva, la primera solista del Teatro Mariinski Maria Ilyushkina, la solista del Ballet Boris Eifman Victoria Mokrousova, la primera solista del Teatro Folclórico Croata Anamaria Markovic y muchos laureados de concursos internacionales
Yulia Kasenkova se graduó en la Academia de Ballet Vaganova y formó parte de la Compañía de Ballet Mariinsky como solista desde 1993 hasta 2014. Recibió el título de profesora de la Academia Vaganova en 2010, e inmediatamente fue contratada como entrenadora por el Teatro Mikhailovsky. Se incorporó a la Academia Vaganova en 2013, impartiendo clases a aprendices internacionales, antes de ser ascendida en 2014. Desde entonces imparte clases en la escuela superior.
Yulia es una brillante profesora de ballet, ha recibido importantes premios por su trabajo y ha conseguido grandes resultados con sus alumnos.
Entre sus alumnos, a los que graduó, se encuentran la primera bailarina del Teatro Bolshói Alyona Kovaleva, la primera solista del Teatro Mariinski Maria Ilyushkina, la solista del Ballet Boris Eifman Victoria Mokrousova, la primera solista del Teatro Folclórico Croata Anamaria Markovic y muchos laureados de concursos internacionales

• Profesora titular de la Academia Vaganova
• Ex solista del Teatro Mariinsky
• Titulada como profesora y artista por la Academia Vaganova
• Ex solista del Teatro Mariinsky
• Titulada como profesora y artista por la Academia Vaganova
En 1980 acabó la Academia de Ballet Ruso A. Vagánova (pedagoga: T. Udalenkova) y fue admitida en la compañía del teatro Mariinsky. En 1997 obtuvo el premio L. Myasin “Por la pureza de la danza clásica” (Italia).
En 2001 se graduó con honores del departamento pedagógico de la Academia de Ballet Ruso con la especialidad “pedagogo – profesor individual” (pedagogas: I. Trofímova, N. Dudínskaya, N. Goncharova). Desde 2007 es pedagoga de danza clásica en la Academia de Ballet Ruso. El dueto de Irina Badáeva y Feton Miocci es nombrado por los críticos rusos y extranjeros como “La pareja de porcelana”.
Interpretó papeles principales en los ballets: Giselle, El lago de los cisnes, La bella durmiente, El cascanueces, Don Quijote, Harlequinade, Le corsaire (Gulnara), La fille mal gardée, Coppélia, Chopiniana (mazurka, vals 7). Repertorio de conciertos: Diana y Acteón, La mariposa, Carnaval veneciano, El hada muñeca, Festival de las flores en Genzano, La vivandiere pas de six, La muerte del cisne, Grand pas Classic con la música de Ober, Ciaikovsky pas de deux, Sylvia (G. Balanchine), Divertissement brillant, Snegúrochka, Pas de deux con la música de Mozart, Pas de deux con la música de Rossini, Pas de deux con la música de Donizetti, Rodin (L. Yákobson), Fotografía vieja, Baile de fantasmas.
En 2001 se graduó con honores del departamento pedagógico de la Academia de Ballet Ruso con la especialidad “pedagogo – profesor individual” (pedagogas: I. Trofímova, N. Dudínskaya, N. Goncharova). Desde 2007 es pedagoga de danza clásica en la Academia de Ballet Ruso. El dueto de Irina Badáeva y Feton Miocci es nombrado por los críticos rusos y extranjeros como “La pareja de porcelana”.
Interpretó papeles principales en los ballets: Giselle, El lago de los cisnes, La bella durmiente, El cascanueces, Don Quijote, Harlequinade, Le corsaire (Gulnara), La fille mal gardée, Coppélia, Chopiniana (mazurka, vals 7). Repertorio de conciertos: Diana y Acteón, La mariposa, Carnaval veneciano, El hada muñeca, Festival de las flores en Genzano, La vivandiere pas de six, La muerte del cisne, Grand pas Classic con la música de Ober, Ciaikovsky pas de deux, Sylvia (G. Balanchine), Divertissement brillant, Snegúrochka, Pas de deux con la música de Mozart, Pas de deux con la música de Rossini, Pas de deux con la música de Donizetti, Rodin (L. Yákobson), Fotografía vieja, Baile de fantasmas.

• Profesora permanente de la Facultad de RMB
• Ex profesora de la Academia de Danza Boris Eifman
• Ex bailarina principal del Teatro de Miniaturas Coreográficas
• Graduada como profesora y artista de la Academia Vaganova
• Ex profesora de la Academia de Danza Boris Eifman
• Ex bailarina principal del Teatro de Miniaturas Coreográficas
• Graduada como profesora y artista de la Academia Vaganova
Formada por Ludmila Safronova, una de las últimas alumnas de Agrippina Vaganova, Anna Podlesnaya trabajó con las legendarias maestras Alla Shelest, Alla Osipenko, Lyudmila Kunakova y Ninel Petrova.
Anna representa la escuela de San Petersburgo en su estado más puro, llegando incluso a recibir el epíteto de “la nieta de Vaganova”. Tras una aclamada carrera como Bailarina Principal, se convirtió en una destacada maestra.
Su excelencia como docente se muestra en los detalles tales como la correcta posición de pies y manos. Combina el gusto por los detalles con una gran simpatía y sensibilidad para trabajar con los niños. En la actualidad, imparte clases de niveles elementales e intermedios en San Petersburgo.
Anna Podlesnaya trabajó en la Academia de baile de Boris Eifman durante más de 7 años y ahora es profesora permanente de la facultad de RMB.
Anna representa la escuela de San Petersburgo en su estado más puro, llegando incluso a recibir el epíteto de “la nieta de Vaganova”. Tras una aclamada carrera como Bailarina Principal, se convirtió en una destacada maestra.
Su excelencia como docente se muestra en los detalles tales como la correcta posición de pies y manos. Combina el gusto por los detalles con una gran simpatía y sensibilidad para trabajar con los niños. En la actualidad, imparte clases de niveles elementales e intermedios en San Petersburgo.
Anna Podlesnaya trabajó en la Academia de baile de Boris Eifman durante más de 7 años y ahora es profesora permanente de la facultad de RMB.

• Profesor titular de la Academia Vaganova
• Ex solist del Teatro Mariinsky
• Graduado como artist de la Academia Vaganova
• Ex solist del Teatro Mariinsky
• Graduado como artist de la Academia Vaganova
Nació en Roma. En 1990 acabó la Academia de Ballet de Roma y, tras recibir una beca estatal, hizo prácticas en la Academia de Ballet Ruso en San Petersburgo (pedagogo: Yuriy Umrijin). Al acabar las prácticas, fue admitido a la compañía del teatro Mariinsky (1991).
Desde 2008 es pedagogo de danza clásica en la Academia de Ballet Ruso A. Vagánova.
Participa en prestigiosos festivales y conciertos de gala en EE.UU, Argentina, España, Italia, Alemania, Francia, Sudáfrica, Finlandia, Hungría, China, Turquía, Estonia, Ucrania, Bielorrusia, Lituania, Grecia, Chipre, Suiza, Israel, Gran Bretaña, Brasil, Chequia, Costa Rica, México, Noruega y Suecia.
Colin – La fille mal gardée, el príncipe – El cascanueces, Basilio – Don Quijote, el príncipe Désiré – La bella durmiente, Lankedem – Le corsaire, el Duque Albert – Giselle, James – La sílfide, Franz – Coppélia, el príncipe Sigfrido – El lago de los cisnes, el esclavo dorado – Sheherezade, joven – Chopiniana, esclavo – Excelsior, Romeo – Romeo y Julieta.
REPERTORIO DE CONCIERTOS:
Symphony in C, Ciaikovsky pas de deux, Sylvia de G. Balanchine; Divertissement brillant, Mazurka, Rodin, Jewish wedding, Vestris, de L. Yákobson; Baile de fantasmas, Juegos eternos de D. Bryantsev; Diana y Acteón, Carnaval veneciano, La mariposa, Festival de las flores en Genzano, Grand pas classic con la música de F. Ober, El hada muñeca, Harlequinade, La vivandiere, entre otros.
Desde 2008 es pedagogo de danza clásica en la Academia de Ballet Ruso A. Vagánova.
Participa en prestigiosos festivales y conciertos de gala en EE.UU, Argentina, España, Italia, Alemania, Francia, Sudáfrica, Finlandia, Hungría, China, Turquía, Estonia, Ucrania, Bielorrusia, Lituania, Grecia, Chipre, Suiza, Israel, Gran Bretaña, Brasil, Chequia, Costa Rica, México, Noruega y Suecia.
- 1993 – premio de L. Myasin (“Estrella emergente del ballet”).
- 1997 – premio de la revista “Danza Si” (“Por las habilidades físicas y actorales).
- 1998 – premio de la revista “Danza e Danza” (“Mejor bailarín italiano del año”).
- 2005 – premio “Óscar de Ballet” (Italia).
Colin – La fille mal gardée, el príncipe – El cascanueces, Basilio – Don Quijote, el príncipe Désiré – La bella durmiente, Lankedem – Le corsaire, el Duque Albert – Giselle, James – La sílfide, Franz – Coppélia, el príncipe Sigfrido – El lago de los cisnes, el esclavo dorado – Sheherezade, joven – Chopiniana, esclavo – Excelsior, Romeo – Romeo y Julieta.
REPERTORIO DE CONCIERTOS:
Symphony in C, Ciaikovsky pas de deux, Sylvia de G. Balanchine; Divertissement brillant, Mazurka, Rodin, Jewish wedding, Vestris, de L. Yákobson; Baile de fantasmas, Juegos eternos de D. Bryantsev; Diana y Acteón, Carnaval veneciano, La mariposa, Festival de las flores en Genzano, Grand pas classic con la música de F. Ober, El hada muñeca, Harlequinade, La vivandiere, entre otros.

• Profesora de carácter de la Academia Vaganova
• Ex bailarina del Teatro Mikhailovsky
• Graduada como profesora y artista de la Academia Vaganova
• Ex bailarina del Teatro Mikhailovsky
• Graduada como profesora y artista de la Academia Vaganova
En 1991, se graduó con honores de la Academia de Ballet Vaganova, clase de Natalia Dudinskaya y Konstantin Sergeev.
En 2005, se graduó con honores de la Academia de Ballet Vaganova como tutora de ballet y profesora de coreografía.
En 2009, terminó el estudio de posgrado de la Academia de Ballet Vaganova.
En 2015 Candidato de Ciencias (PhD).
En 2012 recibió el diploma del Ministerio de Cultura de la Federación de Rusia.
1991-2012 - bailarina de ballet en el Teatro Mariinsky.
Desde 2003 enseñando danza histórica y de carácter en la Academia de Ballet Vaganova.
Autor del libro “Vals. Historia y escuela de danza ”y algunos artículos sobre coreografía.
En 2005, se graduó con honores de la Academia de Ballet Vaganova como tutora de ballet y profesora de coreografía.
En 2009, terminó el estudio de posgrado de la Academia de Ballet Vaganova.
En 2015 Candidato de Ciencias (PhD).
En 2012 recibió el diploma del Ministerio de Cultura de la Federación de Rusia.
1991-2012 - bailarina de ballet en el Teatro Mariinsky.
Desde 2003 enseñando danza histórica y de carácter en la Academia de Ballet Vaganova.
Autor del libro “Vals. Historia y escuela de danza ”y algunos artículos sobre coreografía.

• Directora del Russian Masters Ballet
• Ex solista del Teatro de Ballet de San Petersburgo K. Tachkin
• Graduada como profesora de la Academia Vaganova
• Ex solista del Teatro de Ballet de San Petersburgo K. Tachkin
• Graduada como profesora de la Academia Vaganova
Alumna de discípulos directos de Agrippina Vaganova Graduada summa cum laude en la Academia Rudolf Nureev de Ballet en 2002, se convirtió en solista de ballet en el Teatro de Ballet de San Petersburgo de K.Tachkin. Se licenció como profesora y con honores en la Academia Vaganova de ballet en el año 2009.
En sus 17 años bailó su primer papel solista – Kitri en el ballet “Don Quijote”.
Con tan sólo 25 años de edad se convirtió en la promotora del festival Electromar, hoy en día uno de los más grandes festivales de música en España con más de 30.000 espectadores.
En el 2009 se licenció como profesora de ballet clásico en la Academia Vaganova de Ballet que ha dado un nuevo giro a su carrera. Posteriormente, inicia una exitosa carrera al frente de Russian Masters, llevando lo mejor del ballet mundial por varios continentes.
En sus 17 años bailó su primer papel solista – Kitri en el ballet “Don Quijote”.
Con tan sólo 25 años de edad se convirtió en la promotora del festival Electromar, hoy en día uno de los más grandes festivales de música en España con más de 30.000 espectadores.
En el 2009 se licenció como profesora de ballet clásico en la Academia Vaganova de Ballet que ha dado un nuevo giro a su carrera. Posteriormente, inicia una exitosa carrera al frente de Russian Masters, llevando lo mejor del ballet mundial por varios continentes.

• Profesor permanente de la Facultad de RMB
• Ex profesor de la Academia de Danza Boris Eifman
• Ex solist de varias compañías de ballet
• Graduado como profesor en la Academia Vaganova
• Ex profesor de la Academia de Danza Boris Eifman
• Ex solist de varias compañías de ballet
• Graduado como profesor en la Academia Vaganova
En 1986 se graduó en el Conservatorio Coreográfico de Saratov en la clase del mítico Gennady Albert, quien fue discípulo directo junto a Rudolf Nureyev, Mikhail Baryshnikov y Alla Osipenko De Alexander Pushkin, considerado una leyenda entre los profesores de ballet clásico.
Durante su carrera de solista trabajó en el Teatro de Ballet de Boris Eifman,Teatro Gorki, Teatro de K.Tachkin Participó en producciones de famosos coreógrafos del Teatro Mariinsky,entre otros trabajó con Ignateva y Ganibalovoy.
Se licenció summa cum laude en la Academia Vaganova como profesor en clase de Ludmila Safronova, quien confirmó que es una de las grandes esperanzas y actualmente uno de los mejores metodistas de Vaganova.
Dmitry Shevtsov trabajó en la Academia de baile de Boris Eifman durante más de 7 años y ahora es profesora permanente de la facultad de RMB.
Durante su carrera de solista trabajó en el Teatro de Ballet de Boris Eifman,Teatro Gorki, Teatro de K.Tachkin Participó en producciones de famosos coreógrafos del Teatro Mariinsky,entre otros trabajó con Ignateva y Ganibalovoy.
Se licenció summa cum laude en la Academia Vaganova como profesor en clase de Ludmila Safronova, quien confirmó que es una de las grandes esperanzas y actualmente uno de los mejores metodistas de Vaganova.
Dmitry Shevtsov trabajó en la Academia de baile de Boris Eifman durante más de 7 años y ahora es profesora permanente de la facultad de RMB.
invitados confirmados

Bailarín solista, Entrenador, Manager
Mikhailovsky Theatre, Magdeburg Theatre, Aalto Ballet Theatre Theatre, Ballet Dortmund Theatre
Ganador de prestigiosos premios
Mikhailovsky Theatre, Magdeburg Theatre, Aalto Ballet Theatre Theatre, Ballet Dortmund Theatre
Ganador de prestigiosos premios
Slava Tutukin es entrenador, director y gestor de arte con carrera internacional previa en calidad de bailarín principal y artista invitado en grandes compañías. Tras retirarse del escenario, trabajó como gestor de compañía de baile en el Upper Austrian State Theatre, así como gestor general y director artístico adjunto en Ballett Dortmund y en NRW Junior Ballet Company. También ha producido y ha sido curador de numerosos proyectos internacionales, galas y producciones en Europa, Asia y Australia.
Tutukin es una verdadera estrella en clásico, neoclásico y contemporáneo que a la vez administra una de las compañías más importantes de Alemania.
Estamos encantados de tener a este invitado tan especial que dará una charla sobre la Orientación Profesional y será uno de los invitados especiales a las Audiciones de Ballet.
Algunas pinceladas de su CV:
Considerado uno de los bailarines más jóvenes y talentosos de este siglo, ha trabajado como solista en las mejores compañías del mundo (incluyendo el Mikhailovsky Theatre), llegando incluso a dar es salto a la gran pantalla en la televisión más importante de Alemania.
Ha dado numerosas clases magistrales por todo el mundo con un éxito abrumador.
Slava ganó el prestigioso premio “Farukh Ruzimatov” en 2007; y el premio Rieti en Italia en 2009.
Tutukin es una verdadera estrella en clásico, neoclásico y contemporáneo que a la vez administra una de las compañías más importantes de Alemania.
Estamos encantados de tener a este invitado tan especial que dará una charla sobre la Orientación Profesional y será uno de los invitados especiales a las Audiciones de Ballet.
Algunas pinceladas de su CV:
Considerado uno de los bailarines más jóvenes y talentosos de este siglo, ha trabajado como solista en las mejores compañías del mundo (incluyendo el Mikhailovsky Theatre), llegando incluso a dar es salto a la gran pantalla en la televisión más importante de Alemania.
Ha dado numerosas clases magistrales por todo el mundo con un éxito abrumador.
Slava ganó el prestigioso premio “Farukh Ruzimatov” en 2007; y el premio Rieti en Italia en 2009.

Nutricionista
Solista del Teatro Mijáilovski
Graduada de la Academia Vaganova de Ballet
Graduada de la FPA (Asociación de Profesionales del Fitness en Moscú)
Solista del Teatro Mijáilovski
Graduada de la Academia Vaganova de Ballet
Graduada de la FPA (Asociación de Profesionales del Fitness en Moscú)
La maravillosa, ligera y muy técnica bailarina Veronika Markova se graduó en 2010 de la Academia Vaganova de Ballet y en 2012 se unió a la Compañía de Ballet en el Mikhailovsky. Su repertorio incluye solos, cuerpo de baile y roles de personajes en ballets Giselle, ou Les Wilis, Swan Lake, La Bayadère, Don Quixote, La Sylphide, Coppélia, Le Corsaire, Laurencia, The Flames of Paris, Cipollino, The Sleeping Beauty, The Nutcracker, Prelude...
En 2020 Veronika se graduó de la Asociación de Profesionales del Fitness en Moscú como nutricionista y empezó a ofrecer consultas individuales, talleres, webinarios y seminarios, tanto en persona como en remoto. Trabaja principalmente con bailarines de ballet, niños de diferentes edades y artistas adultos. Ayuda pacientemente a planificar sabiamente la dieta, a disfrutar la comida, a perder peso y a resolver problemas relacionados.
En 2020 Veronika se graduó de la Asociación de Profesionales del Fitness en Moscú como nutricionista y empezó a ofrecer consultas individuales, talleres, webinarios y seminarios, tanto en persona como en remoto. Trabaja principalmente con bailarines de ballet, niños de diferentes edades y artistas adultos. Ayuda pacientemente a planificar sabiamente la dieta, a disfrutar la comida, a perder peso y a resolver problemas relacionados.